Mi foto
TOURS BÁSICOS POR 10 Y 15 EUROS CADA DÍA Y EN VARIOS HORARIOS. LLÁMANOS 608843376 ENVÍA WHATSS SÍGUENOS EN INSTAGRAM arroba clos dominic

martes, 14 de abril de 2009

INFORME DE LA AÑADA 2006 EN PRIORAT Y EN CONCRETO EN CLOS DOMINIC

Estábamos preparando el informe de la añada 2006 para enviar a un distribuidor, y os lo ponemos aquí, en el blog, por si alguno tiene nuestros vinos de esta añada y quiere comprobar si organolepticamente, se cumplen las notas que destacamos en ese informe.

EVOLUCION DE LA AÑADA 2006 EN CLOS DOMINIC – FINCA LA TENA

El año 2006 nace bastante frio, y este frio se alarga hasta bien entrada la primavera. El 5 de marzo del 2006, después de un par de días primaverales y con bastante sol, de manera inusitada, nevó en Porrera, cayeron las temperaturas de manera brusca.
Por otra parte, y como fuente de contrastes, el mes de mayo fue muy caluroso, bastante más caluroso de lo normal, con temperaturas punta también inusuales de hasta 23º, algunas tormentas, pero con poca precipitación, muy escasa, y bastantes nieblas matinales.
En mayo la d.o. pasa aviso de Mildiu, se hacen en la finca todos los tratamientos preventivos, con productos permitidos por agricultura biodinámica.
El 19 de mayo observamos que en LA TENA, la brotación está muy adelantada, bastante más de lo habitual otras añadas, lo que nos hace predecir – como así fue – una vendimia también muy temprana. Propiciada por estos calores de mayo, y estas pequeñas precipitaciones.
Por suerte a finales de mayo también pasamos por unos días de bastante viento, que propician que el viñedo se seque, y ayudan a restablecer los suelos y las condiciones fitosanitarias.
Decidimos una primera poda en verde el día 28 de junio, se desnieta y se quita ya bastante uva. Observamos que el año viene con bastante producción, y es muy seco, por lo que nuestro viticultor y bodeguero, preocupado por un posible aumento de las precipitaciones tras el envero, decide quitar bastante uva y evitar riesgos fitosanitarios innecesarios.
El 30 de junio se alcanzan cotas muy altas de calor, con temperaturas bastante más altas de lo normal para estas fechas. Y el tiempo continua siendo seco. Vuelve a haber avisos desde el departamente de agricultura de Oido.
Nuestro viticultor vuelve a quitar vegetación y uva. Pero ya con cierta cautela, para preservar sobre todo las hojas que rodean los racimos, pues se prevee un verano caluroso, y seco. Hay que ayudar a las plantas a aguantar el calor.
A principios de Julio ya Observamos una muy buena madurez en la zona de LA TENA del collet vermell, y decidimos que este año nuestra Selección de cariñena Miriam, saldrá de esta ladera.
También observamos que las garnachas viejas han tenido mucho corrimiento, y que será un año donde la producción de las garnachas, por el contrario del resto de variedades, será más baja de lo normal.
VENDIMIA MUY TEMPRANA – el 29 de agosto ya se están vendimiando partidas de merlot joven y syrah en zonas más tempranas como Gratallops. Incluso en Porrera, algún viticultor ya ha vendimiado partidas de estas uvas.
El 11 de Setiembre del 2006, observamos mucha madurez en las cariñenas, algunas ya sobrepasan los 14 grados. Y decidimos vendimiar la GARNACHA VIEJA.
El 12 de setiembre hemos de parar la vendimia, como era de esperar, empieza a llover mucho. El 14 de setiembre vuelve a llover.
Observamos tras estos tres días de precipitaciones en plena vendimia, una bajada espectacular de las graduaciones.
En especial de las cariñenas. Hasta un grado por debajo. Observamos como en este año tan seco (no extremadamente caluroso), las zonas más húmedas de la finca, por el contrario, han madurado mucho mejor que otros años, con mucho equilibrio. El grano en estas zonas está muy equilibrado. Y en general el grano en toda la finca es mucho más pequeño que en las dos añadas precedentes.
El 29 de Agosto tenemos el merlot a 14,2 grados.
El 31 de Agosto vendimiamos merlot, unas partidas.
El 3 de setiembre vendimiamos la cariñena joven de coster a 14 grados.
La fermentación arranca de manera muy rápida, debido a que estamos en fechas aún muy calurosas, y las temperaturas en la bodega – ambientales, son altas.
El 17 de setiembre vendimiamos la uva blanca.
Empezamos a vendimiar las cariñenas y acabamos la vendimia el 25 de setiembre.
En general podemos hablar de una añada bastante seca, medianamente calurosa, con una vendimia muy temprana, propiciada por un adelanto en todos los procesos verdes que se inicia ya en mayo, con las altas temperaturas y la sequedad inusual en el final de la primavera.
Grano pequeño, maduración muy rápida, y fermentación aún en la mayoría de bodegas de la zona con calor ambiental alto(la vendimia a finales de setiembre estaba prácticamente acabada en el Priorat), lo que hace que las malolácticas también arrancaran inmediatamente después de las alcohólicas. Podemos hablar de una añada con buena maduración, con un tanino muy elegante, con una muy correcta carga polifenólica y una acidez por contraste algo menor que la del 2005, y un grado alcohólico más contenido que en el 2005, y sobretodo que el 2004.

CLOS DOMINIC S.L.

Además , si teneis alguna botella del 2005 y del 2006, podeis comprobar esa clara diferenciación de matices entre dos añadas cuya evolución climatológico fué muy distinta, y creo que los vinos guardan muy buena relación con esa climatología.

No hay comentarios:

1.colores de la viña

1.colores de la viña

2.colores del a viña

2.colores del a viña

3.colores de la viña

3.colores de la viña

4.colores de la viña

4.colores de la viña

5.colores de la viña

5.colores de la viña

colores espectaculares

colores espectaculares

color del otoño

color del otoño