
Andábamos esta tarde hablando de gachas, migas, sopa de hinojos, ajos, escudellas, potajes, caldos gallejos, miles y miles de cositas que antes se conseguían empleando su tiempo o...o no!!!
Vamos, tampoco es cierto que la cocina tradicional empleara más tiempo en los fogones que la nueva cocina, la cocina tradicional era cocina de caldero, de puchero, una sabia combinación de ingredientes, a veces con mucha imaginación, sobretodo basada en la sabrosura de los gustos de antaño, de la calidad de antaño, en muchos lugares era cocina de plato, de un solo plato, cocina que permitía dejar el puchero colgando en el fuego, o puesto sobre los leños, sobre los hierros, y marchar raudo hacia los trabajos en los establos, con los animales, en la casa, en los huertos.
Cocina ecológica, porque no necesitabas ensuciar y ensuciar elementos, limpiar y limpiar complementos,cocina del gusto y el apetito, del grosor y el sudor del trabajo, cocina de época de crisis.
La nueva cocina, llena de detalles, de tiempo, de sensualidad, cara, muy cara, desequilibradamente cara. ¿Se podrá mantener si la crisis no amaina?.
La nueva cocina no es ecológica, demasiados desechos, demasiados utencilios usados en su confección, demasiado, fogón, demasiado trabajo empleado por unidad energética. Evidentemente, un lujo, enorme, hermoso, moderno, un lujo para los sentidos, un lujo hedonista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario